Revisión de la Documentación en Formación: Guía para Modalidades Presencial y Teleformación

14/02/2025 / Inspecciones / 2 minutos de lectura

La revisión de la documentación en la formación presencial y en teleformación incluye los criterios técnicos y administrativos necesarios para garantizar la relación de la formación con la actividad empresarial, el control de asistencia, la gestión electrónica a través de Fundae, así como los requisitos vinculados, como el contrato de encomienda y la Hoja de Actuación del SEPE.

 

Por parte del SEPE, en estos días se están llevando a cabo revisiones para evaluar la adecuación y el cumplimiento de la normativa, tanto en la formación presencial como en la teleformación.

 

Formación Presencial

La revisión de la formación presencial se enfoca en verificar si la actividad formativa está integrada adecuadamente en la operativa de la empresa y si cumple con los parámetros administrativos establecidos. Entre los aspectos que se evalúan se incluyen:

  • Relación con la actividad empresarial: Se examina si la formación está alineada con la actividad principal de la empresa.
  • Vinculación con funciones laborales: Se verifica que los contenidos formativos estén directamente relacionados con las tareas que desempeñan los empleados.
  • Impartición durante la jornada laboral: Se asegura que la formación se imparta dentro del horario laboral establecido.
  • Modalidad de financiación: Se confirma que los pagos no sean efectuados por los alumnos.
  • Control de asistencia: Se requiere un registro diario por sesión para garantizar una participación efectiva.
  • Concordancia entre notificación y ejecución: Se identifican posibles inconsistencias en las fechas, horarios, modalidades y contenidos formativos.

En algunos casos, no se realiza una visita ETR, sino que se solicita la documentación mediante la sección “DOC. PENDIENTE ADJUNTAR”.

 

Teleformación

En el caso de la teleformación, el proceso de revisión se gestiona de manera electrónica a través de la plataforma proporcionada por Fundae. La documentación pendiente debe ser cargada a través de la pestaña «DOC. PENDIENTE ADJUNTAR». Al acceder a esta sección, se solicita la incorporación del contrato de encomienda, así como la Hoja de Actuación SEPE. Esta última no requiere intervención adicional, ya que el técnico del SEPE tiene acceso directo para verificar y validar la información.

Es importante señalar que, en la situación actual, no se está requiriendo documentación relacionada con los costes.